
Revista del pensamiento crítico.
Análisis, investigación, cultura.Podcast de La Barraca
La columna del director
Mi pueblo estaba gimiendo y hubo quien no lo escuchó
Por Alejandro Mosquera El país vive un momento crucial. En el centro de la escena aparece la segunda ola de la pandemia y la necesidad de un estado más presente en la defensa de la vida y la salud de todes, y en la lucha por el trabajo, la...
Economía Referéndum vinculante sobre el Paraná
Referéndum vinculante sobre el Paraná
Por Horacio Rovelli La Administración General de Puertos gobernaba en forma centralizada todos los puertos marítimos y fluviales hasta que en el año 1992 la Ley Nacional de Puertos Nº 24.093 y la disolución de esa Empresa del Estado mediante...
Política
La información como servicio esencial
Por Juan Carlos Di Lullo ¿Por qué Nelson Castro arriesga que el gobierno falsea el aumento en los contagios de covid para concretar una turbia maniobra electoral y posponer (o eliminar) las PASO que correspondería realizar en agosto?¿Por qué Laura...
Política
Militancia e interculturalidad
Por Miguel Núñez Cortés Mucho se ha hablado de la militancia. Alguna vez dijo Perón: “Todos los movimientos de acción colectiva necesitan de realizadores, pero también necesitan de predicadores. El realizador es un hombre que hace sin mirar al lado...
CulturaLos fantasmas de una casa de la calle San Luis
Los fantasmas de una casa de la calle San Luis
Por chacho matthews A los amigos que ya no están: Lucho Falú, Pepe Núñez, El Chala y El Corcho Fue Baldomero Garmendia quien me contó la historia de la sublimación de unos hombres, ocurrida en una casa de la calle San Luis de San Miguel de Tucumán....
AutorretratosLo que la dictadura me dejó
Lo que la dictadura me dejó
Por Rubén Barquez 1969 fue para mí, un año experimental. Yo venía de haber cursado medicina en 1968, en una universidad convulsionada por las fuertes restricciones aplicadas para el ingreso y especialmente para la carrera de médico. Con ese curso,...
PoemasCataclismo
Cataclismo
Por Rosana Forgas Se callaron las voces que entonaban utopías, ya los latidos son retumbos de sombras. Las doradas vainas de los días que sembraban promesas, aletean lejanas. En las horas de brotes regalé mi piel y me desposé con la vida. Juntos...
Política
Entre el asistencialismo político y el disciplinamiento colonizante ¿Qué militancia estamos construyendo?
Por Moira Goldenhörn ¿Qué pasó? ¿Cuándo fue que el arco progresista y el peronismo mismo pasó de leer la pedagogía del oprimido y militar la pedagogía de la esperanza y de la autonomía a ordenar al pueblo lo que debe comer, lo que debe decir y lo...