Nació en Máximo Paz (provincia de Santa Fe), donde reside actualmente. Chacarero. Es miembro fundador y militante del Manifiesto Argentino y del Movimiento Arraigo. Exdirector titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), renunció por disentir con la orientación neo-liberal que adoptó la entidad.
Es autor de Chacareros, Soja y Gobernabilidad (2013), La chacra mixta y otras yerbas (2014), El asesinato del Capitán Laurent (2016), ¿Quién mató a Francisco Netri? (2017) y coautor (con Mempo Giardinelli) de La Argentina agropecuaria (2019). Pedro es un gran batallador contra el ocultamiento del latifundio y la extranjerización de la tierra, y una mirada contra corriente de la historia oficial escrita por la oligarquía.
¿Cómo definirlo? Pedro nos trae la voz y el grito de Alcorta a nuestro tiempo.
Hola Compañeros, un especialista del INTA se dedico a estudiar la evasión impositiva de la importación de soja , el doctor Javier Ortega, Apropiación del excedente agroalimentario generado en el territorio: el caso Cargill en Argentina
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Astillero_R%C3%ADo_SantiagoYa hay otro astillero estatal, pasa que es tan gigantesco e inutil el estado que es comun desconocerlo.
Se convirtió tras decadas de decidia y mala gestión en la nada en no poder completar ni mantenimiento de barcos de la marina por falta de fondos, pero ahí van las focas a aplaudir la estatización de deudas privadas de vicentin
Felicito a La Barraca por la nota a Pedro Peretti, un hombre de campo que no tiene conocimientos, tiene sabiduría, que tanta falta nos hace. Gracias.